

- Agosto 11, 2023
- by María José Gelcich
- 0 Comments
Esquistosomiasis

La esquistosomiasis es una infección parasitaria crónica causada por gusanos y es muy frecuente en poblaciones rurales y empobrecidas.
La transmisión de la esquistosomiasis probablemente se ha interrumpido en Puerto Rico, República Dominicana, Antigua y Barbuda, Montserrat, Guadalupe, Martinica y Santa Lucía , aunque todavía este hecho no se ha verificado. Sin embargo, la enfermedad aún está presente en Brasil, Venezuela y Surinam.
El ciclo de vida del parasito.
Los gusanos adultos de s. Mansoni: viven en las ramas más pequeñas de las venas mesentéricas intestinales de los individuos infectados, y sus huevos acaban en las heces. Cuando estas llegan al agua dulce los huevos se convierten en larvas (miracidios).
Los miracidios necesitan un huésped intermedio: en las Américas es un caracol del género Biomphalaria, en su interior se reproducen generando otro tipo de larvas (cercarias), y estas salen del caracol y se liberan en el agua.
Puede provocar síntomas agudos y crónicos. La erupción pruriginosa es el 1º síntoma y está asociada a la penetración en la piel de las cercarias.
Puedes revisar la infografía completa aquí: Esquistosomiasis
Relatest Posts
Evaluación inicial
Valoración de sangrado uterino anormal en APS
Clasificación de la Fimosis según grado de retracción
Consecuencias de la polifarmacia en el adulto mayor
Clasificación internacional Lesiones por presión (LPP)
Enterovirus en niños
Categorías
Blogs Recientes
Evaluación inicial
Septiembre 28, 2023Valoración de sangrado uterino anormal en APS
Septiembre 27, 2023Clasificación de la Fimosis según grado de retracción
Septiembre 26, 2023