

- Junio 23, 2023
- by Lianeth Perez
- 0 Comments
Alergias

Como cada reacción alérgica es desencadenada por un alergeno específico, el principal objetivo del diagnóstico es identificar ese alérgeno. Este puede ser una planta estacional o el producto de una planta, como el polen de la hierba o la ambrosía, o una sustancia como la caspa del gato, ciertos medicamentos o algún alimento en particular.
El alérgeno puede causar una reacción alérgica cuando se deposita sobre la piel o entra en un ojo, es inhalado, ingerido o inyectado.
Existen pruebas que pueden ayudar a determinar si los síntomas están relacionados con la alergia y a identificar el alérgeno implicado. Una muestra de sangre puede mostrar muchos eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco cuyo número suele incrementarse durante las reacciones alérgicas.
La prueba cutánea RAST (radioalergoabsorbente) mide las concentraciones en sangre de anticuerpos IgE específicos de un determinado alérgeno, lo cual puede ayudar a diagnosticar una reacción alérgica en la piel, rinitis alérgica estacional o asma alérgica.
Puedes revisar la infografía completa aquí: Alergias
Relatest Posts
Evaluación inicial
Valoración de sangrado uterino anormal en APS
Clasificación de la Fimosis según grado de retracción
Consecuencias de la polifarmacia en el adulto mayor
Clasificación internacional Lesiones por presión (LPP)
Enterovirus en niños
Categorías
Blogs Recientes
Evaluación inicial
Septiembre 28, 2023Valoración de sangrado uterino anormal en APS
Septiembre 27, 2023Clasificación de la Fimosis según grado de retracción
Septiembre 26, 2023