Description

Objetivo General

Implementar estrategias de mejoramiento continuo y seguridad en la atención en salud, a través de la gestión e implementación de medidas de prevención y control de IAAS.

Dirigido a:

Profesionales del área de la salud.
Podrían postular estudiantes del último año de la carrera (estos últimos, sujetos a la aprobación de ingreso por el comité académico).

Contenido


 

Módulo I: INTRODUCCIÓN A LAS INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD
Epidemiología de las Enfermedades infecciosas
Programa de Prevención y Control de las IAAS
Impacto de las IAAS
Seguridad y aspectos ético legales en la atención de salud
Agentes microbiológicos de importancia en IAAS (ARAISP/C difficile).
Resistencia antimicrobiana

Módulo II: SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN CLÍNICA
Manejo artículos afilados, prevención cortes y pinchazos
Prácticas inyecciones seguras
Salud laboral en el personal de salud

Módulo III: VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS IAAS
Programa de Supervisión para la Prevención y Control de las IAAS
Herramientas de Supervisión para la Prevención y Control de las IAAS
Vigilancia Epidemiológica
Estudio y manejo de brotes

Módulo IV: CUIDADOS DEL AMBIENTE CLÍNICO
Esterilización artículos clínicos
Desinfectantes de alto nivel
Antisépticos y desinfectantes de uso clínico
Manejo material estéril
Técnica aséptica

Módulo V: CUIDADOS DEL ENTORNO CLÍNICO DEL PACIENTE
Precauciones adicionales según mecanismo de transmisión
Manejo ropa textil hospitalaria (parte 1)
Manejo ropa textil hospitalaria (parte 2)
Limpieza del ambiente clínico y Unidad del paciente

Módulo VI: MEDIDAS DE PREVENCIÓN IAAS ASOCIADAS A PROCEDIMIENTOS INVASIVOS
Medidas de prevención de infección del torrente sanguíneo asociada a catéter venoso central
Prevención de Infecciones asociadas a Catéter venosos periférico ITS/CVP
Prevención de Infecciones respiratorias asociadas a Ventilación mecánica NMN/VM
Prevención de Infecciones asociadas a Catéter Urinario permanente ITU/CUP
Prevención y Control de Infección de Sitio Quirúrgico ISQ
Prevención de infecciones de Neumonía asociada al ambiente sanitario

Módulo VII: PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL IAAS (PCI) Y PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE USO DE ANTIMICROBIANOS (PROA)
Directrices mundiales ante la alerta de resistencia antimicrobiana
Vigilancia Epidemiológica de resistencia a los antimicrobianos asociados con las IAAS
Enterobacterias productoras de carbapenemasas
Generalidades del PROA , estrategias y roles
Medidas de acción del PROA

Módulo VIII: PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE USO DE ANTIMICROBIANOS (PROA) Y PREVENCIÓN IAAS
Manejo clínico ante pacientes colonizados o infectados por ARAISP
Operabilidad del PROA ante un brote

 

Additional information

País

Chile

Duración

120 hrs

Certificación

AST

Clasificación

Ambulatorio, Atención primaria, Calidad, Educación, Especialidades, Gestión, Intrahospitalario

Documentación